El aceite esencial de perejil se obtiene de las hojas y semillas de Petroselinum crispum a través del proceso de destilación al vapor. La planta de perejil pertenece a la familia (Umbelliferae) Apiaceae.
La familia Apiaceae se conoce comúnmente como la familia de la zanahoria o el perejil. Hay alrededor de 3700 especies en esta familia. La mayoría de las plantas con flores aromáticas como el cilantro, eneldo, hinojo, semillas de carambola, asafétida y comino pertenecen a esta familia.
Propiedades
Gracias a sus compuestos activos, el aceite de perejil tiene las siguientes propiedades:
- Analgésico: Reduce la sensación de dolor
- Antifúngico: previene el crecimiento de hongos
- Antibacteriano: previene el crecimiento bacteriano
- Antirreumático: trata afecciones reumáticas
- Antiinflamatorio: disminuye la inflamación
- Antiespasmódico: trata convulsiones, espasmos y contracciones.
- Antimicrobiano: previene el desarrollo de microorganismos
- Antiséptico: mata los microbios y, además, previene su crecimiento
- Antioxidante: inhibe el proceso de oxidación
- Antiviral – Efectivo contra virus
- Hipotensor: disminuye la presión arterial
- Mucolítico: descompone el moco
- Laxante – Ayuda en la eliminación intestinal
Comentarios recientes